Taller de lectura: sesión de puesta en común del día nueve de febrero de dos mil veintitrés.
Libro: Deje su mensaje después de la señal. Arantza Portabales.
Enhorabuena y gracias por haber propuesta este libro.
EN RELACIÓN AL ESTILO DE
ESCRITURA
Sorprende la claridad del relato,
y ello a pesar de la gran economía de palabras.
Reproduce la síntesis que se
utiliza habitualmente en la comunicación contemporánea (contestador automático,
wasshap, redes sociales) pero con tal nitidez de los términos usados, que
nada puede quedar tan claro con menos palabras.
Incluso ahorra párrafos enteros
saltando de uno a otro, siendo el lector el que imagina con rapidez lo que
literalmente falta. De este modo el lector se convierte en cómplice y escritor
junto a Arantza Portabales.
No hay nada vulgar … sea cual sea
la expresión escrita procedente de una puta o de una rencorosa despechada.
Hace que conozcamos perfectamente
a los personajes. Con cuatro pinceladas sobre su pasado y con el foco puesto en
el presente de cada uno de ellos.
Es un auténtico estudio de sus
personalidades.
EN RELACIÓN A LA TRAMA
Los primeros episodios rezuman
dolor.
Cuesta seguir leyendo por temor a
malograr el estado de ánimo del lector.
Poco a poco, cada uno de los
personajes -radicalmente distintos entre sí- se hace entrañable.
Detrás de lo que “parece” se van
descubriendo las razones íntimas y profundas que han modelado cada drama.
En realidad a los personajes no
les pasa nada distinto a lo que tenemos a diario a nuestro alrededor, pero nos
fundimos tanto con ellos que sus estados de ánimo, sus miedos, sus melancolías
… acaban conjugándose -los acaba conjugando el lector- en primera persona del presente indicativo: todo
lo narrado nos pasa a NOSOTROS.
¿QUÉ SUBYACE DETRÁS DE ESTA
OBRA?. ¿PUEDE EXTRAERSE UNA MORALEJA?
Somos capaces de escribir, grabar
o expresar sensaciones y sentimientos sin tener delante al receptor, pero no de
verbalizados cara a cara porque caeríamos en el terreno de lo “afectado”,
“insolente” o “cursi”.
Esto ocurre.
Quizás no sea tan verdadero
aquello de que “hablando se entiende la gente”. Puede que escribiéndose o
dejándose mensajes grabados … la comunicación sea mejor.
A ver si lo que personas de más
edad criticamos de los más jóvenes -uso excesivo de las redes, wasshp …- no es
sino una evolución que persigue resolver inconscientemente la incomunicación
acarreada por el verbo, por la palabra hablada … que cuanto más se extiende,
mayor confusión introduce. Este modo más escueto, conseguiría evitar una
incomunicación provocada, precisamente, por el excesivo esfuerzo de querer
comunicar; de hacernos entender.
VISIÓN GLOBAL
El cubo de Rubic (o cubo mágico)
nos hace buscar a través de múltiples intentos una configuración, en la que
cada en una de sus seis caras aparezca sólo un color.
Cada uno de los intentos previos
al resultado final, nos muestra una cantidad ingente de combinaciones … que nos
van dando pistas para llegar al éxito.
“DEJE SU MENSAJE DESPUÉS DE LA
SEÑAL” sigue un juego parecido: escenas inconclusas, cabos sin atar … que
paulatinamente nos conducen a un resultado final coherente, armónico y
completo.
Cada uno de los seis colores quedarían ligados a uno de los personajes:
ROJO: VIVIANA
AZUL: CARMELA
BLANCO: SARA
NARANJA: MARINA
AMARILLO: EL LECTOR EN SU PARTE
RACIONAL
VERDE: EL LECTOR EN SU PARTE
EMOCIONAL
Comentarios
Publicar un comentario