Entradas

CUALQUIER FINAL ES UN VERANO (RAY LORIGA)

  RAY LORIGA Nacido en 1967 Es escritor, guionista y director de cine. Debutó como escritor con la novela “lo peor de todo” en 1992. Tuvo gran éxito de público y crítica. Se publicó a lo largo de toda Europa y sirve de ejemplo a la literatura de la generación X. En esta literatura de la “Generación X”, también llamada novela neorrealista, los protagonistas carecen de valores, se mueven por el mundo de las drogas, el alcohol, el sexo y -por supuesto- escuchan todos los estilos del rock.   En su mayoría hallamos un narrador en primera persona y la utilización de vulgarismos y coloquialismos, abundancia de diálogos  Lo que definió a la «Generación X» fue el rechazo a la violencia estructural (institucional) por parte de una juventud heredera de los postulados de mayo del 68 y del descrédito de la política de bloques. La publicación, el 15 de marzo de 1991, del libro  Generación X , de Douglas Coupland ,   marcó a toda una generación de escritores...

DEL COLOR DE LA LECHE - Nell Leyshon

Sobre la autora y la novela Nell Leyshon, ( Glastonbury ,Reino Unido,1962) es una escritora británica cuyo trabajo alterna entre prosa, teatro y obra radiofónica. Nació y creció en el condado de [[Somerset]], y pasó la mitad de su niñez en Glastonbury, y la otra en un pueblo pequeño agricultor del Somerset. Tuvo una educación en colegios mixtos y fue a la universidad de arte antes de mudarse a Londres. Trabajó de Ayudante de Producción y Productora de anuncios de televisión para directores que incluyen a [[Ridley Scott|Ridley]] y [[TonyScott]] trabajos que decidió dejar para pasar un año en España con su novio Dominic. A su regreso, embarazada, Leyshon fue a la [[Universidadde Southampton]] y sólo después del nacimiento de su segundo hijo en 1995 empezó a escribir seriamente. Tras años de haber enseñado a estudiantes adultos que querían regresar ala educación cuando sus hijos eran pequeños, decidió usar sus habilidades de enseñanza para trabajar con comunidades marginadas y, en Labrado...

ESPÉRAME EN SIBERIA VIDA MÍA (PARTE)

  TALLER DE LECTURA: Texto: Cuarto capitulo, partes de la 24 a la 29 y la cuarta divagación imprescindible: La Unión General de Asesinos sin Trabajo. De la novela ESPERAME EN SIBERIA VIDA MIA, de Enrique Jardiel Poncela. Del autor .            Nacido en Madrid en 1901, en el seno de una familia de clase media, hijo de un matematico, latinista y periodista y de Marcelina, su madre, pintora, de la primeras mujeres en estudiar Bellas Artes; ya su abuela mantenia una gran amistad con el escritor Vital Aza, médico, escritor, comediógrafo, periodista, poeta y humorista español, influencia que le fue transmitida. Educado junto a sus hermanas por su madre, crecieron en un entorno lleno de libros, pinturas y esculturas. Enrique tenía una tendencia natural a los dibujos e ilustraciones. Durante el bachillerato con los Escolapios, participó en la revista escolar con sus primeros textos humoristicos, a los diez años su prime verso y a l...

LA DEPENDIENTA (SAYAKA MURATA)

  El pasado día 23 de marzo de 2023 tuvo lugar la sesión de puesta en común -dentro del Club de lectura del Club Social Burgos- del libro “La dependienta”, de Sayaka Mutata. ASISTENTES: Yolanda/Belén/Eliseo/Susana/Lucía/Pilar/Begoña/Manu/Romo Manu hace una aproximación a la biografía de la escritora y a su obra. La grandeza de la distinta interpretación que cada cual hace de una obra, se pone de manifiesto desde el primer momento. Se comenta que la intención de la escritora es esa. Justo esa: dejar que los lectores interpreten. Dos visiones -y muchos matices- dibujan las sensaciones que la obra de Sayaka Mutata deja entre los lectores que nos reunimos: 1ª. Se trataría de un personaje atormentado, que desata compasión: -           Muy pendiente de la opinión de los demás. -           Desubicada con respecto a su entorno, excepto bajo el paraguas protector, mecánico y previsib...
 Taller de lectura: sesión de puesta en común del día nueve de febrero de dos mil veintitrés. Libro: Deje su mensaje después de la señal. Arantza Portabales. Enhorabuena y gracias por haber propuesta este libro.  EN RELACIÓN AL ESTILO DE ESCRITURA Sorprende la claridad del relato, y ello a pesar de la gran economía de palabras. Reproduce la síntesis que se utiliza habitualmente en la comunicación contemporánea (contestador automático, wasshap, redes sociales) pero con tal nitidez de los términos usados, que nada   puede quedar tan claro   con menos palabras. Incluso ahorra párrafos enteros saltando de uno a otro, siendo el lector el que imagina con rapidez lo que literalmente falta. De este modo el lector se convierte en cómplice y escritor junto a Arantza Portabales. No hay nada vulgar … sea cual sea la expresión escrita procedente de una puta o de una rencorosa despechada. Hace que conozcamos perfectamente a los personajes. Con cuatro pinceladas sobre su ...

SESIÓN DEL DÍA 24-NOVIEMBRE-2022

  CLUB SOCIAL BURGOS TALLER DE LECTURA S9BRE EL LIBRO “PAN NEGRO” En el local donde el Club desarrolla sus reuniones, tuvo lugar el primer taller de lectura, el pasado día 24.noviembre.22 Asistimos siete personas. Comenzamos con un breve repaso a la biografía del autor. AUTOR: Emili Teixidor Emili Teixidor fue maestro y licenciado en derecho, letras y periodismo. Cultivó la  literatura infantil y juveni l  y también para adultos.  - Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil  por Les rates malaltes (Las ratas enfermas), en  1967 , como el - Premio Nacional de literatura infantil y juvenil , en 1997, por L'amiga més amiga de la formiga Piga (La amiga más amiga de la hormiga Miga).  -L'ocell de foc (publicada en castellano como  Marcabrú y la hoguera de hielo ) fue seleccionada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez entre las 100 obras de literatura infantil española más representat...

EL CALCETÍN ROJO, Autor: HACEMOSFOTOS

 Se pasó una hora buscando el calcetín rojo Ya son las diez de la noche; me estoy poniendo nervioso de tanto buscar mis calcetines rojos, regalo de Luisa, “mi anterior pareja”, la última Nochevieja. -“¡Llegare tarde!”. Los he buscado entre la colada limpia, que mi madre ha tenido la amabilidad de hacerme, pero no he encontrado nada más que el del pie derecho; están marcados con letras L y R, para identificarlos, lo que les confiere un plus de calidad, según me aseguró Luisa; me acerco a la lavadora y escudriño en su interior, pero solo veo ropa sucia. -“Madre, no veo el calcetín rojo del pie izquierdo, ¡el que tiene una letra L!”. -”Pues ponte unos blancos y déjame en paz que estoy con la cena. -“¡Pero necesito algo rojo para empezar con buen pie el año!”. -“Entonces procura resolver el misterio de todas las lavadoras que se los comen”. Vuelvo a intentar encontrar el calcetín dentro del electrodoméstico, meto los dedos entre las gomas para asegurarme de que no se encuentra allí; -“...